Edad Moderna (I)

1. Etapas de la Edad Moderna

La Edad Moderna empieza en el siglo XV, cuando las temperaturas han bajado mucho por la  Pequeña Edad de Hielo que había empezado en el siglo XIV. Se  usan dos fechas para indicar el paso de la Edad Media a la Edad Moderna
  • La fecha que se usa en Europa fue cuando el sultán turco Mehmed II conquistó Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) en 1453 (siglo XV). Desde entonces esta ciudad se rebautizó como Estambul
  • La fecha que se usa en España fue 1492, porque se descubrió América y se conquistó el último reino musulmán el de Granada (poniendo fin a la reconquista).
La Edad Moderna puede dividirse por siglos:
  • Siglo XV: el Renacimiento y las exploraciones. 
  • Siglo XVI: la Reforma  y las nuevas rutas comerciales. 
  • Siglo XVII: el barroco, el absolutismo, el parlamentarismo y las manufacturas.
  • Siglo XVIII: la ilustración y el comienzo de la industrialización.  
Actividades 
  • ¿Qué acontecimientos marcan el comienzo de la Edad Moderna?

      2. Los turcos y las armas de fuego

      Durante los siguientes 100 años a la conquista de Constantinopla, los turcos extienden su imperio, conocido comoImperio otomano.
      • El sultán Selim I, venció a los mamelucos que gobernaban en Egipto y se apoderó de sus dominios Siria, Palestina, Egipto, Cirenaica y el oeste de Arabia.  A continuación el último califa abasí le cedió le cedió el derecho de usar el título de Califa, es decir, líder de todos los musulmanes. 
      • Solimán I el magnífico, venció a los húngaros en la batalla de Mohacs (1526), conquistando la gran llanura húngara. Fue frenado en Viena, ciudad que no pudo conquistar. En el este venció a Persia y conquistóMesopotamia. En el Mediterráneo se alió a Francia y su almirante Barbarroja venció a la flota hispana. Desde entonces LibiaTúnez Argelia se sometieron a los otomanos.
      Los turcos trajeron la pólvora a Europa. En la toma de Constantinopla usaron grandes cañones y así consiguieron destruir las murallas que durante tantos siglos habían resistido otros ataques. Los europeos, conscientes de su utilidad, también adoptaron las armas de fuego. En el siglo XV aparecen en Europa los cañones pequeños llamados bombardas y losarcabuces armas de fuego portátiles que sustituyen a las ballestas. El arcabuz tenía un alcance eficaz de 50 metros, a partir del siglo XVI fue sustituyéndose por el mosquete, artillería portátil que lanzaba proyectiles más grandes y tenía el doble de alcance (al ser más grande, se apoyaba en una horquilla). Desde el siglo XVII el mosquete fue reduciendo su tamaño.

      Actividades de comprensión lectora:
      • Explica un factor o causa que explique la victoria de los turcos sobre los bizantinos
      • ¿Que avance tomaron los europeos de los turcos?
      Mapa de R. Laguna (C.C.)

      3. Cambios económicos y sociales

      El cambio más importante que se dio al final la Edad Media e inicios de la Moderna fue la expansión del comercio, aunque la agricultura siguió siendo la actividad económica principal. Los factores que influyeron y causaron este desarrollo del comercio fueron varios:
      • Aumento de la población por el fin de las epidemias. 
      • Aumento de la producción agrícola, por extensión de la superficie cultivada y de las nuevas técnicas (rotación)
      • La activación de nuevas rutas comerciales en Europa y con Asia (llamada "oriente")
      Como consecuencia del crecimiento comercial:
      • La población aumentó en las ciudades, donde se realizan los intercambios comerciales.
      • Aumentó el número de personas que integran el grupo social que se dedica al comercio, la burguesía.  En este mismo grupo social se incluyen los artesanos, cuyo número también aumentó.
      • Aumentó el dinero o capital. La existencia de capital acumulado, favoreció la aparición de otro grupo de burgueses que se dedicaban a guardar capitales y a hacer préstamos, los banqueros.
      Cuando los burgueses acumulan muchos capitales, se convierten en inversores, es decir, invierten en los negocios de otros comerciantes para obtener beneficios. En esos casos hablamos de sistema de capitalista comercial. Aunque el sistema económico principal sigue siendo el sistema económico feudal que se basa en la posesión y explotación de tierras de cultivo. El sistema capitalista comercial fue creciendo y a final de la Edad Moderna, se convirtió en  sistema capitalista, que se basa en la posesión y el movimiento de grandes capitales.

      Actividades de comprensión lectora
      • ¿Qué relación hay entre el crecimiento de la población, del comercio y de la producción agrícola?
      • ¿Qué tres tipos de actividades económicas realizaban los miembros de la burguesía?
      • ¿Qué actividad económica creció mucho durante esta época?
      • ¿Por qué apareció el capitalismo comercial?  

      La rotación trienal con barbecho consistía en dividir la zona de cultivo 
      en tres parcelas cada año e ir cambiando (rotando) el cultivo  en cada
       zona. Además, se dejaba una parte  sin cultivar (en barbecho). 
      De esta forma, la  tierra descansaba y recuperaba los nutrientes.

      Puestos de comerciantes en una ciudad  medieval.
       Ilustración de un manuscrito  francés del siglo XV. 

      4.  El Estado Moderno

      Los monarcas se aliaron con la burguesía para conseguir recursos. Concedían privilegios a las ciudades (dirigidas por los comerciantes) y pedían prestamos a los banqueros. La consecuencia fue un aumento de los ingresos de los monarcas, lo que les permitió aumentar la burocracia (número de funcionarios reales) y crear ejércitos más poderosos:
      • Funcionarios reales, personas que obedecen al monarca y vigilan para que se cumplan sus órdenes. De esta forma podían encargarse de tareas que hasta ese momento hacían los nobles, como la justicia o la recaudación de impuestos. Se ampliaron o se crearon nuevas instituciones (organismos compuestos por funcionarios con una labor determinada)
      • Contrataron a mercenarios por lo que los ejércitos reales se hicieron mucho más fuertes que las mesnadas (ejércitos privados) de los nobles.
      El aumento de funcionarios tuvo como consecuencia la formación de un Estado moderno, y la centralización del poder tuvo como consecuencia la formación de una monarquía autoritaria.  

       Actividades de comprensión lectora
      • ¿Por qué apareció en Estado Moderno?

      Plazo: 8/05

      Comentarios

      Entradas populares de este blog

      Etapas de la Prehistoria según los avances tecnológicos

      Mesopotamia y primeras civilizaciones (I)

      Antiguo Egipto (II)