Larry Tesler, inventor de la tecnología de copiar y pegar, nos ha abandonado recientemente. Hagamos una presentación sobre su vida y la tecnología que inventó.
LOS CLIMAS EN ESPAÑA: Clima de Montaña Comprende los territorios situados por encima de los 1000 metros de altitud , y ofrece por tanto una evidente dispersión espacial. Por su altitud y disposición, las montañas modifican las condiciones climáticas de las zonas en que se encuentran, disminuyendo las temperaturas e incrementándose las precipitaciones, generalmente en forma de nieve. La temperatura media anual es baja (inferior a 10º C) con veranos frescos (montañas del norte) o cálidos (montañas del centro y sur) e inviernos fríos (inferiores a 0º) . Las precipitaciones abundantes , potenciadas por el efecto orográfico , repartidas a lo largo de todo el año y en su mayoría en forma de nieve. Fuente, Educaplus Clima Oceánico o Atlántico Se extiende por las cornisas cantábrica y atlántica (desde Galicia hasta Navarra). Las precipitaciones son abundantes (> 800 mm anuales ) y regulares , repartidas a lo largo del año (llueve más de 150 días al año), siendo mayo...
La Tierra en el universo Fuente: INTEF/ Ilustrador: José A. Bermúdez (CC) La Tierra es el tercer planeta del sistema planetario conocido como sistema solar . Este sistema forma parte de la galaxia llamada Vía Láctea . La Tierra tiene forma de esfera algo achatada por los polos. Nuestro planeta gira sobre sí mismo, lo que llamamos movimiento de rotación. Tarda 24 horas en dar un giro completo dando lugar al día y la noche. También gira alrededor del Sol, lo que llamamos movimiento de traslación. Tarda un año aproximadamente (365 días y 6 horas) en dar la vuelta completa. Este movimiento da lugar a las estaciones. El espacio de la tierra que ocupamos los seres vivos se llama biosfera . Fuente: INTEF/ Ilustrador: José A. Bermúdez (CC) Vocabulario/conceptos sobre la tierra en el universo: Universo . Conjunto de cuerpos celestes y materia que nos rodea en el espac...
1. El feudo Dibujos libres del ilustrador:José A. Bermúdez(CC) Las invasiones y las frecuentes guerras habían consolidado un sistema político, económico y social conocido como feudalismo . La incapacidad de los reyes y de los emperadores carolingios de proteger a todos los habitantes de sus dominios, les llevó a premiar a los nobles que les prestaban ayuda militar. El feudo era un señorío , es decir, un territorio propiedad de un señor de la nobleza, que un soberano le había entregado por ser su vasallo, es decir, por servirle militarmente. El feudo tiene varias partes: La reserva señorial que eran las tierras del señor: las tierras trabajadas por sus siervos, bosques y pastos. Los mansos, tierras del señor cedidas a los campesinos libres de cultivos, pasto y bosque. El señor vivía en el castillo. El castillo tiene varias elementos: Una torre principal llamada torre del homenaje , último lug...
Comentarios
Publicar un comentario