Larry Tesler, inventor de la tecnología de copiar y pegar, nos ha abandonado recientemente. Hagamos una presentación sobre su vida y la tecnología que inventó.
La primera etapa que se estudia en la historia se llama Prehistoria . Para algunos historiadores la Prehistoria comienza con la aparición de los primeros homínidos hace 4 millones de años, para otros lcomienza con la aparición de las primeras herramientas hace 2,5 millones de años. Todos coinciden en que termina con la invención de la escritura (en el año 3500 antes de Cristo). Este período se divide en otras etapas según los avances tecnológicos : Paleolítico (o Edad de Piedra antigua) que comienza con la aparición de las herramientas hace dos millones y medio de años, aproximadamente. Neolítico (o Edad de Piedra nueva) que comienza con la aparición y extensión de la agricultura. Esto sucedió hace diez mil años en Oriente Próximo y hace ocho mil años en la Península Ibérica. Edad de los Metales , que comienza con la aparición de la metalurgia hace seis mil años en Oriente Próximo y hace 5.500 años en la Península Ibérica. La Edad de Piedr...
LOS CLIMAS EN ESPAÑA: Clima de Montaña Comprende los territorios situados por encima de los 1000 metros de altitud , y ofrece por tanto una evidente dispersión espacial. Por su altitud y disposición, las montañas modifican las condiciones climáticas de las zonas en que se encuentran, disminuyendo las temperaturas e incrementándose las precipitaciones, generalmente en forma de nieve. La temperatura media anual es baja (inferior a 10º C) con veranos frescos (montañas del norte) o cálidos (montañas del centro y sur) e inviernos fríos (inferiores a 0º) . Las precipitaciones abundantes , potenciadas por el efecto orográfico , repartidas a lo largo de todo el año y en su mayoría en forma de nieve. Fuente, Educaplus Clima Oceánico o Atlántico Se extiende por las cornisas cantábrica y atlántica (desde Galicia hasta Navarra). Las precipitaciones son abundantes (> 800 mm anuales ) y regulares , repartidas a lo largo del año (llueve más de 150 días al año), siendo mayo...
La Tierra en el universo Fuente: INTEF/ Ilustrador: José A. Bermúdez (CC) La Tierra es el tercer planeta del sistema planetario conocido como sistema solar . Este sistema forma parte de la galaxia llamada Vía Láctea . La Tierra tiene forma de esfera algo achatada por los polos. Nuestro planeta gira sobre sí mismo, lo que llamamos movimiento de rotación. Tarda 24 horas en dar un giro completo dando lugar al día y la noche. También gira alrededor del Sol, lo que llamamos movimiento de traslación. Tarda un año aproximadamente (365 días y 6 horas) en dar la vuelta completa. Este movimiento da lugar a las estaciones. El espacio de la tierra que ocupamos los seres vivos se llama biosfera . Fuente: INTEF/ Ilustrador: José A. Bermúdez (CC) Vocabulario/conceptos sobre la tierra en el universo: Universo . Conjunto de cuerpos celestes y materia que nos rodea en el espac...
Comentarios
Publicar un comentario